El
domingo 30 de junio se inaugurará en el Ayuntamiento de Cantavieja la
exposición sobre las Casas de San Juan y Las Albaredas.
San Juan del Barranco y las Albaredas eran dos barrios que llegaron a concentrar numerosas familias y gran actividad económica. La vida en las masías era similar a la de los pueblos de los que dependían de no ser por algunos inconvenientes que en los últimos años contribuyeron a que sus vecinos fueran abandonándolas progresivamente.
Portell y Las Albaredas dependientes de Morella por un lado; y San Juan del Barranco dependiente de Cantavieja por otro; dibujan una frontera en la que productos, ganados y personas transitaron diariamente, estableciendo intercambios comerciales y humanos que enriquecieron la vida de las poblaciones y masías a ambos lados de la línea. Pero dicha marcación tardó en fijarse definitivamente.
La exposición comienza con el origen de las dos partidas de masías y con la
descripción de cómo se va fijando la frontera que las separa; desde la
conquista del territorio a los musulmanes, hasta el siglo XV en que se marca
definitivamente con la construcción de la ermita de San Juan del Barranco.
.jpg)
Además de la historia pasada se han reunido informaciones de la vida en las masías relatadas por los últimos masoveros que las habitaron. Dos temas son recurrentes en sus relatos, las fiestas y romerías y los años en la escuela. Eran momentos propicios para el encuentro, la diversión y la colaboración entre todos para superar los inconvenientes de vivir lejos de los respectivos pueblos. Eran un lugar y un tiempo donde la frontera se diluye y los vecinos de Las Albaredas y del Barranco son una misma cosa.
La despoblación ha supuesto muchas casas arruinadas, campos sin cultivar, caminos y veredas abandonados, pero también algunos tesoros conservados como la valiosa vajilla que se usaba en la romería que salía de Cantavieja a las Casas de San Juan y que podrá verse expuesta por primera vez.
El objetivo de la exposición es
ir reuniendo todo tipo de informaciones que nos permitan iniciar una historia
del Barranco de San Juan y las Albaredas y sobre todo animar a continuarla. Evitando
así que después del abandono llegue el olvido.
Más información: http://museovirtualmaestrazgo.com/
Más información: http://museovirtualmaestrazgo.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario